Gastronomía | una carrera de vocación

 


¿Quieres Estudiar Gastronomía? 

Antes lee esto. 


La Gastronomía es una de las carreras más amplias que existen. Te puedes dedicar a muchas cosas; empresario, sommelier, maestro, asesor, crítico, chef, escritor, manager, etc. 

Ser Gastrónomo no es lo mismo que ser Chef. 
Un Gastrónomo, aparte de cocinar tiene conocimiento de otras ramas de la gastronomía; conoce de vinos, administración, costos, compras, historia, literatura, finanzas, química de alimentos, servicio, mercadotecnia, contabilidad, entre otras. 

Chef, es el nombramiento que tiene una persona dentro de una cocina, en donde no necesariamente tiene que tener los conocimientos de un gastrónomo. 
Existen muchos Chefs que dirigen exitosos lugares y son empíricos. La experiencia y su pasión es lo que los llevó a donde están. Y justo es esta parte de la que vamos a hablar. 

 Antes de que decidas estudiar Gastronomía, deberás tomar en cuenta lo siguiente:

1. VOCACIÓN. Es una carrera que te pondrá a prueba todo el tiempo. Te va a exigir horarios fuera de lo común y prepárate porque aquí, "Sí se trabaja bajo presión", y para ello, necesitas vocación; que es el conjunto de habilidades innatas para hacer el trabajo bien. En pocas palabras es algo que se te dá. 

2. VIDA PERSONAL. Si eres de las personas que sueñan con tener una vida familiar común esta carrera no es para ti. Vas a trabajar cuando los demás descansan, vas a tener vacaciones cuando los demás trabajan, tus jornadas laborales son mínimo de 10 hrs, pero si eres empresario serán de 13 o más y todos los días festivos son temporada alta. 
Si nos estás tan dispuesto a sacrificar tu vida personal, como ya lo dije, hay muchas opciones aparte de la cocina.

3.ESTADO FÍSICO. La cocina no es un lugar fácil para trabajar; hace calor, hay humedad, el uniforme no ayuda mucho, trabajas parado todo el tiempo, hay mucho estrés y en general debes tener un estado físico bueno y estar consciente que habrá ocasiones en las que el agotamiento será demasiado. Pero si te gusta la adrenalina y eres una persona hiperactiva. Esta carrera sí es para ti.

4.RETOS. Como lo mencioné al principio, esta carrera te pondrá a prueba todo el tiempo y casi todo o más bien todo, lo deberás resolver de forma inmediata y esto aplica para muchas ramas de la Gastronomía aparte de la cocina. Debes ser una persona resolutiva al 100%

5. TRABAJO EN EQUIPO. Creeme que el grupo de personas con las que trabajes, se convertirán en tu segunda familia. Debes saber integrarte al equipo y sobre todo no fallar. Habrá ocasiones en las que te toque lavar trastes y lo tendrás que hacer rápido y bien. TODOS los puestos son súper importantes. 
Un Chef no es nada sin su equipo y si quieres llegar a dirigir una cocina, deberás dominar todas las áreas.

6. EXPERIENCIA. "Más sabe el diablo por viejo, que por diablo" es tan cierto este dicho dentro de una cocina.. 
Hay miles de cosas que la escuela no te enseña. Es más, yo te recomendaría que antes de tomar la decisión de estudiar o no Gastronomía, solicites un puesto de ayudante en una cocina. 
No tienen nada que ver, la tranquilidad de las clases de cocina, con la locura de una cocina real.
Eso sí, búscate un lugar que tenga mucha gente, la idea es que veas como opera un lugar exitoso. Y si te gusta, conserva ese trabajo mientras estudias. Aprenderás el doble de cosas y ya que te gradues, puedes solicitar un puesto más alto. Porque en la cocina, más que la escuela, se valora la experiencia.

7. HABILIDADES. Este es un punto muy importante porque para aspirar a ser Chef, deberás trabajar en las siguientes habilidades ya sea que las desarrolles o las aprendas, pero todas las deberás tener.

- Meticuloso, Ordenado y Limpio- El éxito de una cocina, va muy de la mano con el órden y limpieza que tengas en ella. Una cocina sucia y desordenada ocasiona retrasos en las comandas, equivocaciones de platillos, accidentes y plagas. Todo eso repercutirá de una forma u otra en tu servicio y calidad. Un Chef debe ser minucioso con la limpieza y asegurarse de que todo su personal cumpla al máximo las normas de higiene. 

Responsabilidad- Como Chef, eres responsable de todo lo que pase en tu cocina y todos podrán fallar menos tú. 

- LiderazgoLos errores de todos son tuyos, y tus éxitos, son éxitos de todos. Regla #1
Deberás desarrollar máximas habilidades de liderazgo, si no quieres que el personal te deje tirado un día en pleno servicio.

-Sentido Común- El menos común de todos los sentidos. Si realmente quieres darle gusto a tus clientes, deberás tener un sentido común muy agudo, para saber cómo darles gusto sin morir en el intento.

-Logística- Coordinar una cocina no es cosa fácil; Cantar comandas, supervisar cocineros, entregar platos, solicitar loza limpia, despachar meseros, atender clientes, recibir proveedores, solucionar problemas de mantenimiento y preveer accidentes en forma simultánea, requiere excelentes habilidades de logística por parte del Chef.

-Trabajo bajo presión- El saber trabajar bajo presión, se refiere en pocas palabras a que tienes que ser ágil , rápido y saber delegar. 
Todo el trabajo debe salir bien y el cliente deberá recibir lo que solicitó en tiempo y forma. Todo eso sin hacer dramas. 

Ahora que ya sabes lo que se requiere para ser un Chef, te podrás dar cuenta, de que no hay carrera que te pueda dar ese nombramiento. 
Es un título que se gana con pasión, experiencia y conocimientos.  Aunque una empresa te nombre chef, quién realmente te da el nombramiento es tu equipo. Porque lee bien; A cada lugar que llegues, deberás demostrar de que estás hecho y la gente te pondrá a prueba, para ver si realmente te mereces el título o no. 



Comentarios

Entradas populares