Crayola en las paredes


 Tener hijos pequeños durante una cuarentena es todo un reto. Logar mantenerlos ocupados con actividades didácticas y aparte hacer tus actividades, puede convertirse en algo caótico y estresante para todos. 

Por mi parte decidí relajarme y aceptar que el bebé explorara por la casa y pudiera abrir y cerrar, subir y bajar y en general, echar mano de lo que hay en casa para mantenerlo ocupado y a su vez que aprenda. Pero nunca imaginé, que iba a terminar con todas las paredes pintadas de crayola.

Me resigne a repintar y limite el uso de la crayola acuadernos, junto con la sillita de comer; pues no quiero terminar con todos los muebles y sillones pintados también.

Empecé a ver opciones para eliminar los crayolazos y que no quitaran la pintura; intenté el de la pasta de dientes, que resultó ser todo un fiasco, quizá por el tipo de pasta no resultó. Lo único que logré, fue aclarar la cayola. Aparte de que es un proceso lentísimo y me iba a tardar días.

Recordé que una vez que mi marido (que es artista plástico) me dijo que el PINOL quita el óleo, y pensé que no está de más intentar con éste producto ya que también la crayola tiene una base grasosa al igual que el óleo y resulto ser una maravilla, es rápido, no quita la pintura de la pared, no haces mucho esfuerzo y lo mejor es muy económico. 

Aquí te dejo que es lo que necesitas:

1 trapo 

1 lt de pinol

1 trapo húmedo limpio 

1 fibra suave (para paredes rugosas) 

1 par de guantes. 

Lo único que hice, fué mojar un trapo con el pinol directo sin diluír y frotar suavemente sobre las manchas, éstas iran desapareciendo poco a poco sin hacer mucho esfuerzo, al final limpia la pared con un trapo húmedo. 

En las paredes rugosas, hice lo mismo, pero al final de limpiar con el trapo, froté con una fibra suave y después limpie con el trapo húmedo. 

Listo, mis paredes quedaron limpias y evité el gasto y el trabajo de repintar mi casa. 

Espero que te sirva mi consejo. Gracias por leerme. 

Comentarios

Entradas populares